PROFESIONALES PREPARADOS PARA EVALUAR E INTERVENIR A TODOS LOS NIVELES
De forma directa, con el paciente como centro de la intervención, y de forma indirecta, a través de una estrecha colaboración con los contextos de la persona (familia, colegio, instituto, escuela infantil, profesionales sanitarios…).
Nuestro equipo está formado por diferentes especialistas (logopedia, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional e intervención asistida con perros) con una amplia trayectoria profesional y de reconocido prestigio dentro de sus disciplinas, incluyendo investigadores y profesores universitarios. La especialización nos permite garantizar una evaluación e intervención de calidad con las más eficaces y novedosas estrategias avaladas científicamente.


CÁNDIDO RUIZ MUELA
(Director Alpadif Talavera)
Grado en Logopedia – UCLM
Experto en trastorno específico del lenguaje – Universidad de La Salle
Experto en terapia miofuncional
Profesor asociado de la UCLM del Grado de Logopedia
Desde el comienzo de su carrera profesional (2009) se ha centrado en la evaluación e intervención de las alteraciones de lenguaje tanto en niños como en adultos, y en la evaluación e intervención de las dificultades de la lectura y la escritura (dislexia).
Destacando además, la intervención en alteraciones neurológicas, deglución atípica, tartamudez y dificultades en la pronunciación.
Colegiado por el Colegio de logopedas de Castilla-La Mancha con el número 45/0077.

DIANA CEDENILLA RODRIGUEZ
(Coordinadora IAP y actividades anuales Alpadif Talavera)
Grado en Logopedia – UCLM
Técnico en Intervención asistida con perros – Animal Natura (Madrid)
Experto en trastorno específico del lenguaje – Universidad de La Salle
Forma parte del equipo de logopedia de Alpadif Talavera desde 2014.
Profesionalmente dedicada a la evaluación e intervención de las alteraciones de lenguaje tanto en niños como en adultos, destaca además en la evaluación e intervención de las dificultades de lectura y escritura (dislexia).
Colegiada por el Colegio de logopedas de Castilla-La Mancha con el número 45/0600.

GEMA GÓMEZ CASILLAS
(Coordinadora IAP y actividades anuales Alpadif Talavera)
Diplomada Educación Física – UAM
Técnico en Intervención asistida con perros – Animal Natura (Madrid)
Curso de necesidades educativas especiales
Curso de nuevas tecnologías de la educación
Curso primeros auxilios, socorrismo y salvamento acuático
Monitora de ocio y tiempo libre
Coordinadora de las actividades que llevamos a cabo durante todo el año en Alpadif Talavera, como son los campamentos de verano inclusivos, o los talleres de estimulación y terapéuticos con diferentes colectivos (asociaciones, ayuntamientos y/o colegios).

ÁNGEL PEREZ MATEOS
(Encargado de coordinar e impartir el servicio de pilates terapéutico)
Grado en Fisioterapia – Universidad de Almería
Instructor de Pilates ‘suelo’
Terapia manual para lesiones deportivas
Fisioterapia en las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM)
Técnico superior en actividades físicas y animación deportiva (TAFAD)
Prescripción del ejercicio físico y entrenamiento personal
Monitor de ocio y tiempo libre
Primeros auxilios, socorrismo y salvamento acuático
Desde principios del 2019 (viniendo previamente del mundo del fitness y el deporte orientado a la salud) se encarga del diagnóstico y tratamiento de todo tipo de afectaciones musculo-esqueléticas. Especialmente las que afectan a la ATM (articulación temporomandibular), así como de patologías del sistema nervioso.
Colegiado por el Colegio de fisioterapeutas de Castilla-La Mancha con el número 2332.

MARTA MARTÍN LOZANO
(Coordinadora taller ‘Escuela para padres’)
Grado en Psicología con especialización en Psicología Clínica y de la Salud – UCM
Máster en Psicología General Sanitaria – UCM
Curso de Evaluación y Tratamiento del duelo normal y complicado – COP de Madrid
Curso sobre técnicas y herramientas de gestión de conflictos y comunicación – ESTUMEDIA
Curso Igualdad de Género y Construcción de Nuevos Modelos Sociales
de Mujeres y Hombres – UCM
Especializada en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos psicológicos en niños, adolescentes y adultos. Según la tipología de cada trastorno psicológico (clínica, social, educativa, etc.) utiliza distintos métodos de intervención específicos, basados en enfoques teóricos.
Habilitada para el ejercicio sanitario por el Colegio de psicólogos de Castilla-La Mancha, colegiada Nº CLM:02596.

MIRIAM DEL PINO SÁEZ
Grado en Logopedia – UCLM
Experta en intervención logopédica en enfermedades neurodegenerativas
Experta en terapia miofuncional y alimentación en recién nacidos y lactantes
Profesionalmente dedicada a la evaluación e intervención de las alteraciones de lenguaje tanto en niños como en adultos, destaca además en la evaluación e intervención de las dificultades de deglución y masticación.
Colegiada por el Colegio de logopedas de Castilla-La Mancha con el número 45/0671.

Mª ÁNGELES SAN JOSÉ HERNÁN
Licenciada en Psicología con especialidad en Psicología clínica y de la salud – UCM
Máster en Psicología General Sanitaria – UCM
Máster en Trastornos de ansiedad y estrés – UCM
Postgrado en Psicología de urgencias y emergencias – COP-M
Técnico en Emergencias médicas (básico y avanzado) – Cruz Roja Española
Miembro de la Sociedad española para el estudio de la ansiedad y el estrés (SEAS) desde 2020
Ejerce como psicóloga desde hace más de 15 años, trabajando con adultos trastornos de ansiedad, estrés, depresión, adicciones, obesidad, problemas de pareja….
Además, ha compaginado la intervención psicológica con la formación a particulares y empresas, trabajando en inteligencia emocional, entrenando en habilidades laborales, superación de entrevistas, habilidades de comunicación, asertividad, trabajo en equipo, motivación, liderazgo y todas aquellas competencias necesarias para el desarrollo personal y profesional.
Cuando la situación lo ha requerido, ha intervenido como psicóloga en urgencias, emergencias, catástrofes y atentados en España y Latino América en colaboración con ONG, Cruz Roja y Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En el 11M intervino como psicóloga en el operativo y posteriormente realizando el debriefing de los intervinientes (principalmente con personal sanitario).
Habilitada para el ejercicio sanitario por el Colegio de psicólogos de la Comunidad de Madrid, colegiada Nº 15205.