——————————————————–
Desde nuestro servicio de Fisioterapia nos encargamos de tratar las disfunciones de la articulación temporomandibular (DATM) desde varios puntos de vista:
1. Tratando el síndrome de dolor miofascial (Puntos gatillo: zonas del músculo débiles y con gran sensibilidad a la palpación) mediante:
- Punción seca: innovadora técnica fisioterapéutica que utiliza agujas de acupuntura para tratar ciertas dolencias,
- Digito puntura: técnica de masoterapia que deriva de la medicina china que consiste en estimular los puntos de acupuntura por la presión de los dedos sobre los meridianos,
- Masoterapia: uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos,
- Termoterapia: aplicación de calor en sus diferentes grados sobre el organismo con fines terapéuticos. Etc.
2. Reacondicionando la musculatura facial, mandibular y base de cráneo mediante:
- Masoterapia: uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos,
- Tratamientos intraorales: para tratar la musculatura interna como los pterigoideos,
- Estiramientos de la región cervical y de la cavidad oral para mejorar el rango articular, y aliviar y reducir la frecuencia del dolor,
- Técnicas miofasciales: restablecimiento funcional del alterado sistema fascial transfiriendo una ligera fuerza (tracción y/o compresión) al tejido diana. Etc.
3. Normalizando los movimientos mandibulares (apertura, protrusión y lateralidades) y mejorando la propiocepción mediante:
- Movilizaciones de la articulación temporamandibular (ATM),
- Reducción de hábitos nocivos (bruxismo diurno, hiperactividad bucal…). Etc.
Es por todo esto que valoramos como la mejor opción, hacer un tratamiento integral logopedia – fisioterapia – odontología – psicología (esta última en los casos en los que el estrés y la ansiedad sean los desencadenantes o agravantes de la patología).